Cada vez me sorprende más la naturaleza y la fuerza que tienen los bebés aunque creamos que son indefensos y frágiles. Para mí, Daniella es mi pequeño milagro de 600g (podéis seguir su día a día en mi instagram) pero para la mamá de la entrevista de hoy lo es su pequeña Martina, que a pesar de lo complicado que lo tenía su cuerpo para albergar un embarazo ella se aferró a la vida con una fortaleza que a día de hoy aún demuestra, y aunque es cierto que llegó sin ser buscada, esta mamá joven ha luchado por su hija y su familia. Os dejo con su entrevista:
Hola Marina, cuéntame, ¿cuántos años tienes? ¿y cuánto tiempo tiene tu pequeña?
Tengo 25 años y mi hija Martina tiene 9 meses
Fuiste una mamá joven por lo que veo, ¿cómo te enteraste que estabas embarazada?
Tenía 23 años cuando me enteré de que estaba
embarazada, tomaba la pastilla anticonceptiva cómo hacia bastantes años ya,
pero ese mes no me bajaba al periodo y tenía que empezar otra caja. Llevaba
días con bastante molestias en los ovarios algo que en cierto modo me preocupaba porque con 15 años me operaron de un quiste en los ovarios, me quitaron una trompa y me
dijeron que podía tener más en un futuro y que las probabilidades de tener hijos quedaban
bastante reducidas así que pensaba que iba a volver a pasar por lo mismo. Con ese miedo en el cuerpo, programamos una visita a urgencias al día siguiente, por dejar 24 horas más por si acaso; aún así compré un test de embarazo porque aunque era muy complicado nunca se sabe y aunque debería habérmelo hecho con la primera orina de la mañana no pude esperar y cuando mi chico llego del trabajo lo hice. Nos recuerdo a los dos sentados en el sofá esperando los 5 minutos más interminables de mi vida y cuando pasaron... ahí estaban las dos rayitas.
¿Cuál fue tu primera reacción?¿y la de tu chico?
Nos miramos y le dije “¿y ahora que?”, a lo que me
respondió “pues cómo que ahora qué, que vamos a ser padres”, me pasé la noche
llorando abrazada a él, tenía miedo, no sabía que hacer, mi cabeza era un poco
caos en ese momento.
¿Cómo reaccionó tu entorno?
Mi padre es una persona dura y bastante correcta, de
estas personas que lo que tienes que hacer es estudiar y ser el mejor así que
yo ya sabía que no me iba a apoyar en mi decisión, me hizo pasar unos primeros
meses bastante malos para que te voy a mentir hasta tal punto de cuestionarme
si seguir adelante o no, pero recuerdo perfectamente el día que escuché su
corazón latir por primera vez, ahí estaba ella, diciéndonos que había llegado
en el mejor momento, justo cuando sus papás estaban juntos por fin y ya no los
separaba la distancia, desafiando a la ciencia y avisando de que venía a cambiar todos nuestros planes con fuerza.
Así que enfrenté a mi padre y desde ese momento cambió el chip, empezamos a
disfrutar todos de la nueva etapa y ahora es el que más loco está con su nieta.
Cuando te enteraste que estabas embarazada estabas
estudiando ¿verdad? me imagino que sería duro, ¿en algún momento pensaste en
interrumpir el embarazo o en dejar los estudios?
Imagino que también ese era el miedo de mi familia,
que después de tantos años de esfuerzos no consiguiera acabar la carrera, daría
a luz días después de acabar la carrera si todo iba bien y eso les asustaba.
Pero yo me dije a mi misma que esto lo hacía por mí y por ella, pero fue muy duro no te voy a engañar,
estaba trabajando además de estudiar cuando me enteré de que estaba embarazada,
después hacía turnos de 14 horas en el hospital estando ya de 7 meses
porque era mi obligación para poder terminar y preparaba los exámenes con mi
barrigón en la biblioteca. Me preguntas si pensé en algún momento en dejar algo
y la verdad es que no, no puedo estar más orgullosa de que mi pequeña me
acompañara en todo este proceso, nos graduamos juntas y presentamos el temido
TFG semanas antes de verle la carita.
¿Cómo te organizaste con todo?
No sé cómo me organicé, iba día a día, igual que las
oposiciones a las que me presenté cuando ella tenía 6 meses. Imagino que una
empieza a ser madre desde que se entera de que está embarazada y se crea esa
responsabilidad de no poder fallar. Me levantaba agotada cada día, me quedaba
dormida encima de los apuntes, pero, necesitaba ser la mejor por ella y lo
conseguí.
Me imagino que además en tu grupo de amigas serías
la primera, ¿Afectó de alguna forma tu embarazo a la amistad?
He sido la primera de mis amigas en tener un bebé y
Martina sigue siendo la única, pero mejor para ella jaja porque sus titas se
pelean por ella. La verdad que no me puedo quejar de amigas, las cosas han
cambiado y lo único que no puedo hacer es salir de fiesta con ellas, aunque
alguna vez me haya escapado y embarazada seguí haciendo lo mismo que antes de
estarlo, pero mi hija y yo nos seguimos apuntando a un bombardeo y ellas lo saben.
No creo que haya afectado, sino que ha evolucionado a otro nivel mejor, de
hecho, alguna ha venido hasta a ecografías. Además, una cosa te digo, la que no
ha querido estar ha perdido más que nosotras, porque esto es lo mejor que
te puede pasar en la vida.
Hay gente que cree que es mejor ser madre joven por
la vitalidad, la energía...¿tú que opinas? ¿Cómo fue tu embarazo?¿y tu parto? ¿En qué ha cambiado tu vida desde que eres madre?
Pienso que si hubiera tenido que compaginar todo esto
10 años más tarde no habría podido y pienso que eso también influye en el
embarazo y el parto, puede que aguantemos mejor, no sé. Yo por suerte tuve un
embarazo genial, sin más síntomas molestos que ardores y aunque me costó tres
días de dolores en casa ponerme de parto, en cuanto conseguí dilatar 3 cm la
cosa vino rodada y yo misma pude sacar a mi hija con mis propias manos. Soy
madre joven pero tampoco soy una niña, y sabía perfectamente a lo que iba,
claro que mi vida ha cambiado y no sólo eso también he cambiado yo como persona
pero considero que soy mejor.
He aprendido a valorar las cosas importantes de la
vida y a dejar de preocuparme por lo insignificante y me he dicho a mi misma
que ahora voy a disfrutar, a disfrutar de ver crecer a mi hija, de amar a mi
pareja y de estar con mi familia y mis amigos.
Dices que no eres una niña, pero muchas veces se critica a las madres jóvenes y se las ve como inmaduras o poco informadas, ¿qué les dirías a las personas que piensan que eres demasiado joven para ser madre?
Yo creo que van a hablar siempre, o eres demasiado joven o demasiado mayor; por la vida que tienes que "sacrificar", el trabajo al que tienes que renunciar, las salidas que te perderás o un largo pretexto que usan para decirme lo que debería haber hecho con mi propia vida. Les diría a todos que ser madre es el camino que yo libremente escogí porque si no lo hubiera querido podría haber cambiado de rumbo y no lo hice, así que antes de que pierdan el tiempo en ello les diré que yo soy así de feliz.
Yo creo que van a hablar siempre, o eres demasiado joven o demasiado mayor; por la vida que tienes que "sacrificar", el trabajo al que tienes que renunciar, las salidas que te perderás o un largo pretexto que usan para decirme lo que debería haber hecho con mi propia vida. Les diría a todos que ser madre es el camino que yo libremente escogí porque si no lo hubiera querido podría haber cambiado de rumbo y no lo hice, así que antes de que pierdan el tiempo en ello les diré que yo soy así de feliz.
Sé que a Martina la quieres con locura pero si
pudieras volver atrás...¿volverías a ser madre en esas circunstancias o
esperarías un poco más?
Lo único de lo que me arrepiento de haber tenido a
Martina en estas circunstancias es que no tenía un trabajo y no he podido darle
todo lo que me hubiese gustado, aunque a mi hija no le ha faltado de nada
porque nos han dejado todo eso es verdad. Pero bueno, ahora llega mi momento,
¡ahora sí que estoy trabajando y la pienso consentir cómo sea!!!
Así que claro que volvería a ser madre en las mismas
circunstancias porque mi hija no fue planeada, pero fue deseada desde el
momento en que conocí a mi chico y supe que quería que fuese el padre de mis
hijos. Puede que suene idílico y aun así, no puedo estar más contenta de cómo
han salido las cosas.
Por último... imagina que Martina lee esta
entrevista cuando sea mayor, ¿qué te gustaría decirle?
Agradecer nuevamente Marina que contestara mis preguntas y felicitarla por ser una super mamá que se creció ante las adversidades y por supuesto la mejor mamá para Martina, una pequeñaja incansable de quien podéis conocer más en su instagram @mylovelytini
Si tú también quieres contar tu historia o crees que tienes algo interesante que contar a mis lectores escríbeme a miarcoirisguerrero@gmail.com o por privado en instagram
0 comentarios:
Publicar un comentario